¿Qué es el lomo de un catálogo y para qué sirve?
El lomo es la franja lateral donde se unen las páginas del catálogo. Permite identificar la
publicación en estanterías, aporta rigidez y da espacio para poner título, año o marca. Su
ancho depende del número de páginas, el grosor del papel y el tipo de encuadernación.
¿Cuándo un catálogo tiene lomo y cuándo no?
Hay lomo cuando la encuadernación es encolada (PUR/hotmelt) o cosida. Los catálogos grapados
prácticamente no tienen lomo usable y no conviene poner texto. Con Wire‑O o espiral no hay
lomo; la cubierta se perfora y queda abierta.
¿Cómo calcular el lomo de un catálogo paso a paso?
1) Reúne páginas totales, gramaje y tipo de papel (interior y portada). 2) Obtén el grosor
por hoja del papel interior. 3) Aplica: ancho del lomo = (páginas/2) × grosor de hoja. 4)
Ajusta por portada si es más gruesa y por tipo de encuadernación (PUR suele sumar un pequeño
margen).
¿Qué fórmula se usa para calcular el lomo de un catálogo?
Ancho del lomo = (nº de páginas ÷ 2) × grosor de una hoja del papel interior. Si la portada
es más gruesa o hay laminados, añade un pequeño ajuste y consulta la imprenta para la
tolerancia de encuadernación.
¿Cuál es el lomo de un catálogo de 48 páginas?
Depende del papel. Con papel interior ~0,08–0,10 mm por hoja: (48/2) × 0,08–0,10 ≈ 1,9–2,4
mm. Si la portada es 250–300 g y laminada, puede aumentar unas décimas. Verifica con la
imprenta antes de exportar la cubierta.
¿Cuánto mide el lomo de un catálogo de 100 páginas?
Con papel interior ~0,09 mm por hoja: (100/2) × 0,09 ≈ 4,5 mm. Con papel más grueso
(0,10–0,11 mm) puede ser ~5–5,5 mm. Ajusta por portada y por el tipo de cola (PUR suele
compactar mejor que hotmelt).
¿Cómo influye el gramaje del papel en el ancho del lomo del catálogo?
A mayor gramaje, mayor grosor por hoja y por tanto lomo más ancho. Dos papeles con igual
gramaje pueden tener grosores distintos según el acabado (couché vs offset), por eso
conviene usar el grosor real (micras) del papel elegido, no solo el gramaje.
¿Qué diferencia hay entre catálogo encolado (PUR) y grapado respecto al
lomo?
En PUR/hotmelt el lomo es plano y dimensionalmente estable; admite texto y diseño. En
grapado, el lomo no se define claramente y no es recomendable rotularlo. La elección afecta
tanto al diseño de la cubierta como a la legibilidad del lomo.
¿Cómo calcular el lomo si la portada es más gruesa que el interior?
Calcula el lomo con el papel interior y añade un ajuste por la cubierta: normalmente 0,2–0,5
mm según grosor y laminado. La imprenta puede darte la tolerancia exacta para su línea de
producción.
¿Qué margen de seguridad usar en el diseño de portada para el lomo del
catálogo?
Deja al menos 2–3 mm de seguridad a cada lado de las guías del lomo y centra el texto
verticalmente. Evita que elementos críticos toquen los pliegues; considera una tolerancia de
encuadernación total de ±0,5–1 mm.
¿Qué significa “grosor del lomo” en un catálogo y cómo se mide?
Es el ancho del canto donde se unen las páginas. Se mide en milímetros con la fórmula:
(páginas ÷ 2) × grosor de hoja del papel interior.
¿Desde cuántas páginas conviene usar encuadernación encolada con lomo?
Depende del papel: con interiores finos, a partir de ~64–80 páginas ya suele compensar pasar
de grapado a encolado con lomo.
¿Cómo afecta el tamaño A4/A5/A6 al cálculo del lomo del catálogo?
El tamaño no cambia la fórmula: el lomo depende de páginas y grosor de hoja. El formato
puede influir en la elección de encuadernación y en el peso, no en el cálculo del lomo.
¿El tipo de papel (couché mate, brillo u offset) cambia el lomo?
Sí, porque cada papel tiene un grosor por hoja distinto incluso con el mismo gramaje. Usa
siempre el grosor real (micras) del papel elegido.
¿Qué tolerancia de encuadernación debo considerar al diseñar el lomo?
Habitualmente ±0,5–1 mm según imprenta y tirada. Deja márgenes de seguridad y evita
elementos críticos pegados al lomo.
¿Cómo calcular el lomo si mezclo papeles de distinto gramaje en el
interior?
Calcula un grosor medio ponderado: suma (hojas de cada papel × grosor por hoja) y divide
entre el total de hojas.
¿Influye la humedad o el tipo de tinta en el ancho final del lomo?
Sí, pueden producir variaciones de décimas de milímetro. Es recomendable contemplar una
tolerancia y validar con muestras.
¿Puedo poner texto en el lomo de un catálogo muy fino? ¿Desde cuántos
mm?
Se recomienda a partir de ~4 mm de ancho con tipografías legibles y buen contraste. Por
debajo, la legibilidad y el centrado se complican.
¿Qué tipografías y tamaños se leen mejor en lomos estrechos?
Sans o serif limpias, versiones condensadas moderadas, mayúsculas y tracking generoso.
Tamaños contenidos para evitar desbordes.
¿Cómo centrar el texto del lomo con precisión para evitar
desalineaciones?
Usa plantilla con guías; centra ópticamente el texto y contempla la tolerancia de
encuadernación de ±0,5–1 mm.
¿Cómo calcular el lomo de un catálogo con tapa blanda laminada?
Calcula con el papel interior y añade un pequeño ajuste por portada y laminado (≈0,1–0,3
mm), según materiales y proveedor.
¿Cómo varía el lomo en PUR frente a hotmelt u otros adhesivos?
El PUR compacta mejor y puede dar un lomo ligeramente más estable y fino que el hotmelt.
Consulta la línea de producción concreta.
¿Cómo preparo la cubierta con lomo en un PDF listo para imprenta?
Ancho total = portada + contraportada + lomo + sangres. Coloca guías del lomo, respeta
sangrado y exporta PDF/X con fuentes incrustadas.
¿Cómo actualizar el ancho del lomo si cambio el número de páginas al
final?
Recalcula con la fórmula y ajusta la maqueta de la cubierta antes de exportar de nuevo.
Evita cambios de última hora sin recalcular.
¿Qué margen de seguridad dejar en portada y contraportada junto al
lomo?
Al menos 2–3 mm desde el pliegue del lomo. Evita textos o logos críticos cruzando esa zona.
¿El wire‑O o la espiral tienen lomo? ¿Qué alternativas de diseño hay?
No, dejan el canto abierto. Como alternativa, refuerza portada/contraportada y coloca la
información en la cara frontal o en el canto visible de los anillos.
¿Cómo calcular el lomo para un catálogo cuadrado de 210×210 mm?
Igual que en otros formatos: (páginas ÷ 2) × grosor de hoja. El formato no altera la
fórmula.
¿Qué errores comunes generan lomos incorrectos en catálogos?
Usar solo gramaje sin grosor real, olvidar la portada/laminado, no considerar tolerancias y
no recalcular tras cambios de páginas.
¿Cómo estimar el lomo con interior 115 g y portada 300 g laminada?
Usa un grosor por hoja típico de 115 g (≈0,09–0,10 mm) y añade 0,2–0,4 mm por la cubierta
laminada, según proveedor.
¿Existe una calculadora de lomo online y qué datos necesita?
Sí: número de páginas, grosor/gramaje del interior, tipo de encuadernación y si la portada
es distinta. Devuelve el ancho del lomo en mm.
¿Cómo afecta un cuadernillo cosido al grosor del lomo frente a
encolado?
El cosido añade hilo y puede redondear el lomo; el resultado puede ser ligeramente más ancho
que en encolado, según pliegos y materiales.
¿Cuánto margen adicional añado para tiradas grandes por variabilidad?
Añade ~0,2–0,5 mm de seguridad y valida con pruebas de producción cuando la tirada o el
papel lo requieran.
¿Cómo evitar que el texto del lomo se “hunda” hacia la contraportada?
Centra ópticamente, usa tipografía con buen peso y evita colocar elementos que crucen el
pliegue; contempla la dirección del pliegue en la maqueta.
¿Puedo usar el mismo lomo para reimpresiones con otro papel?
No es recomendable. Cambiar de papel cambia el grosor por hoja. Recalcula siempre el lomo
antes de reimprimir.